MX Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Acerca De Nosotros
  • Conéctate
  • CAV
  • Proyectos Especiales
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Proyectos Especiales
  • CAV
  • Conéctate
  • Acerca De Nosotros
  • Iniciar sesión/Únase
Protección del niño
Todo▾
  • Todo
  • Protección del niño
  • Teología de la niñez
  • Desarrollo cognitivo
    • Todo
    • Historia
  • Desarrollo fisico
    • Todo
    • Salud
    • Seguridad
  • Desarrollo socio-emocional
    • Todo
    • Cultural
    • Relaciones
  • Desarrollo espiritual
    • Todo
    • Proyecto Evangelio
      • Todo
      • Colombia
      • Ecuador
      • Perú
    • Teología
  • Habilidades para la vida
  • Filosofía del la niñez
  • Iglesia
    • Todo
    • Filosofía
  • Filosofía de la pobreza
  • Proyectos especiales (Intervenciones)
    • Todo
    • Resiliencia ante Catástrofes
    • Salud
    • Protección y Seguridad
    • Formación Espiritual
    • Desarrollo de la Juventud
    • Medios de Vida
    • Mayordomía Medioambiental
    • Género, equidad e inclusión social
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

Progreso para la infancia un balance sobre la inmunización número 3

2003
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 2.2 MB
Etiquetas: DINA, Pobreza, Protección del Niño
Categoría Protección del niño

Al mundo le quedan solamente 10 años para cumplir con la promesa realizada en la Declaración del Milenio y plasmada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estos objetivos son un modelo para el progreso humano en algunas de las cuestiones más importantes de nuestro tiempo, entre ellas el hambre y la pobreza, la salud y la supervivencia de la infancia y de las madres, la educación, la igualdad entre los géneros, la lucha contra las enfermedades mortales y la protección del medio ambiente. Si se logran avances en uno de los objetivos, se pueden conseguir resultados en otros, por lo que un enfoque integrado de las intervenciones es la vía más segura hacia un desarrollo sostenible. El tema de la infancia es un elemento central de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, porque los niños y las niñas son los seres más vulnerables de la sociedad y son quienes tienen a menudo las mayores necesidades. Lograr los objetivos traerá consigo un futuro mejor para ellos y un mundo más seguro donde vivir. Y sin embargo, a pesar de los progresos que ha logrado un mundo donde reina la inventiva y la innovación, es intolerable que todavía mueran 10,6 millones de niños y de niñas todos los años debido sobre todo a enfermedades que se pueden prevenir. Pocos métodos ofrecen mayores benefi cios para la salud, el bienestar y la supervivencia de la infancia que la inmunización. El objetivo de este informe –que forma parte de una serie en la que UNICEF realiza un seguimiento de los progresos en favor de la infancia a medida que se aproxima el año 2015– es medir los logros mundiales en esta esfera fundamental. No es posible poner en duda los benefi cios de la inmunización. Es un método demostrado y rentable para reducir la morbilidad, las discapacidades y la mortalidad entre los niños. Sólo en 2003 evitó más de 2 millones de muertes. La inmunización estimula también el desarrollo de los sistemas de salud y representa una inversión económica excelente, que contribuye a una mejora de la salud y a la reducción de la pobreza. No es posible exagerar las consecuencias que tendría un fracaso en el mantenimiento y la mejora de las actividades relacionadas con la inmunización: la reaparición de enfermedades que se encontraban anteriormente bajo control; la propagación de enfermedades a países donde ya habían sido eliminadas; y la persistencia en las cifras de mortalidad y morbilidad que afectan a millones de niños y niñas en los países en desarrollo. Durante los años 1980 se lograron grandes progresos en esta esfera, que luego se nivelaron en los años 1990. Volver a capturar aquel impulso es fundamental para alcanzar uno de los objetivos de desarrollo del milenio más importantes –reducir en dos terceras partes la mortalidad de menores de cinco años entre 1990 y 2015– y servirá sin duda de ayuda para avanzar en los otros objetivos. En los años que han transcurrido desde la Declaración del Milenio, la campaña en pro de la inmunización universal ha cobrado un nuevo vigor. Varias alianzas mundiales han tenido un éxito notable en la movilización de considerables recursos para la inmunización, y han conseguido unir a los sectores público y privado en la búsqueda de objetivos compartidos. Además, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF presentaron en mayo de 2005 la Visión y Estrategia Mundiales de Inmunización para el periodo de 2006 a 2015. Más recientemente se anunció la Alianza para la salud de la madre, el recién nacido y el niño, con el objetivo de impulsar una capacidad de liderazgo que podría resultar muy valiosa en estos temas. Tenemos la esperanza de que estas alianzas, y la infusión de nuevas energías, contribuyan de manera considerable y sostenible a la supervivencia de la infancia. Los niños y las niñas del mundo cuentan con todos nosotros

Documentos relacionados


  • Política nacional de niñez y adolescencia

    Política nacional de niñez y adolescencia

    Proyecto 2015-2025 del Consejo Nacional de la Infancia en Chile
  • LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES: DERECHOS INVISIBILIZADOS Y VULNERADOS

    LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES: DERECHOS INVISIBILIZADOS Y VULNERADOS

    L a lucha constante por alcanzar la igualdad plena es, en Bolivia, una cuestión de supervivencia y de razón de ser del Estado Plurinaci…
  • Accelerating action against child labour

    Accelerating action against child labour

    This Global Report comes at a critical juncture. Looking back to 2008–09, the world has had to cope with the impact of a financial and economic…
  • Demos a la niñez un futuro de paz

    Demos a la niñez un futuro de paz

    Documento desarrollado porla Oficina de Derechos Humanos del Episcopado de Guatemala, que analiza la situación de la niñez en el pa&iac…
  • PROGRESO PARA LA INFANCIA Un boletín sobre los adolescentes Número 10, abril de 2012

    PROGRESO PARA LA INFANCIA Un boletín sobre los adolescentes Número 10, abril de 2012

    Los boletines de calificaciones de los adolescentes del mundo constituyen la medida de sus logros académicos y pueden señalarles el cam…
  • PROGRESO PARA LA INFANCIA UN BALANCE SOBRE LA NUTRICIÓN NÚMERO 4, ABRIL DE 2006

    PROGRESO PARA LA INFANCIA UN BALANCE SOBRE LA NUTRICIÓN NÚMERO 4, ABRIL DE 2006

    Erradicar la pobreza extrema y el hambre, reducir la mortalidad infantil y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relativos a la salu…
  • RESUMEN OFICIAL ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2003

    RESUMEN OFICIAL ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2003

    El Estado Mundial de la Infancia 2003 se refiere a la participación infantil. Se centra en la responsabilidad de los adultos de " tratar de ob…
  • RECOMENDACIONES FINALES DEL PRIMER FORO PANAMERICANO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    RECOMENDACIONES FINALES DEL PRIMER FORO PANAMERICANO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    En nuestra tercera jornada del 1er Foro Panamericano de niños, niñas y adolescentes, los 22 delegados de: Antigua y Barbuda, Argentina,…
  • Protocolo de Actuación para las Defensorías de Niñez y Adolescencia Proyecto PROMOCIÓN Y APOYO AL DESARROLLO DE LAS DEFENSORÍAS DE DERECHOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    Protocolo de Actuación para las Defensorías de Niñez y Adolescencia Proyecto PROMOCIÓN Y APOYO …

    El desafío de la defensa y promoción de los Derechos Humanos de la Niñez en realidad tiene una historia reciente en el derecho i…
  • Programa de Proteção a Crianças e Adolescentes Ameaçados de Morte

    Programa de Proteção a Crianças e Adolescentes Ameaçados de Morte

    Ao completar seu terceiro ano no Rio de Janeiro, o PPCAAM – Programa de Proteção às Crianças e Adolescentes Amea&cc…

Estamos a favor de los niños.

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad